ESTUVIMOS VIENDO LA CUBERTERIA COMPLETA Y TODAVIA MAS INTERESANTE ES EL TEMA DE SABER UTILIZAR CADA PIEZA PARA LOS DISTINTOS ALIMENTOS.
COMENZAMOS Y A SEGUIR APRENDIENDO PROTOCOLO
LOS ENTREMESES: SE COMEN CON CUCHILLO Y TENEDOR TRINCHEROS,PODEMOS UTILIZAR TAMBIÉN LOS DE POSTRE.
LAS SOPAS Y CREMAS: SIEMPRE CON CUCHARA SOPERA. SI VAN SERVIDAS EN TAZA UTILIZAMOS LA CUCHARA DE POSTRE.
LEGUMBRES Y CEREALES: SI SE PRESENTAN CALDOSAS SE YTILIZA LA CUCHARA Y SI SON SECAS SE USA EL TENEDOR TRINCHERO.
LOS ESPARRAGOS: SE SUELEN UTILIZAR PINZAS ESPECIALES, PERO SINO EL CUCHILLO Y TENEDOR TRINCHEROS. SI DISPONEMOS DE LAVAMANOS PODEMOS UTILIZAR LOS DEDOS.
LOS MARISCOS: PARA COMER UN COCTEL DE MARISCO SE USA LA CUCHARILLA DE CAFE Y EL TENEDOR DE PESCADO. LAS ANGULAS PIDEN TENEDOR DE MADERA. LAS OSTRAS EXIGEN SU PROPIO TENEDOR. Y EN GENERAL EL RESTO DE MARISCOS SE COMEN CON LOS CUBIERTOS DE PESCADO, PERO PARA LA LANGOSTA, GIGALAS, CENTOLLOS Y DEMÁS CRUSTÁCEOS SE PONEN TENACILLAS O PINZAS A LA DERECHA Y TENEDOR DE PESCADO A LA IZQUIERDA.
LOS PERCEBES , CAMARONES,ETC, NO NECESITAN CUBIERTOS PERO SI LAVAMANOS.
LOS PESCADOS: UTILIZAMOS LA PALA Y EL TENEDOR DE PESCADO . ALGUNOS GUISOS REQUIEREN UTILIZAR UNA CUCHARA DE CONSOMÉ.
LAS VERDURAS: SE USA EL TENEDOR TRINCHERO.
LAS PASTAS ITALIANAS: SE USA EL TENEDOR TRINCHERO.
LOS HUEVOS: SI SON FRITOS, REVUELTOS O EN TORTILLA , SE USA EL TENEDOR TRINCHERO. SI SON PASADOS POR AGUA LA CUCHARILLA DE CAFÉ. SI SON HUEVOS AL PLATO SE UTILIZA LA CUCHARA Y EL TENEDOR DE POSTRE; AUNQUE PODEMOS UTILIZAR TAMBIEN LA CUCHARA DE CONSOME Y EL TENEDOR TRINCHERO. SI SON HUEVOS A LA FLAMENCA O CON JAMÓN, USAMOS CUCHILLO TRINCHERO Y CUCHARA DE CONSOMÉ Y TENEDOR TRINCHERO.
LOS CARNES : EL TENEDOR Y CUCHILLO TRINCHEROS.
LOS QUESOS: UTILIZAMOS EL TENEDOR Y CUCHILLO TRINCHEROS.
EL DULCE: EL CUCHILLO Y TENEDOR DE POSTRE. SI LOS DULCES SON LÍQUIDOS TAMBIÉN CUCHARILLA DE POSTRE.
FRUTAS: LAS FRUTAS NO SE TOCAN CON LA MANO. LAS MANZANAS Y LAS PERAS SE DIVIDEN EN CUARTOS Y CADA CUARTO SE MONDA APOYADO EN EL PLATO; LOS PLÁTANOS SE MONDAN CON CUCHILLO Y TENEDOR DE POSTRE Y SE COMEN CON ÉSTE; NUNCA TOCÁNDOLOS CON LA MANO O A MORDISCOS.
LA NARANJA: SE MONDA POR ENTERO SOBRE EL PLATO, SE CORTA EN DOS PARTES Y DESPÚES EN OCTAVOS.
LA MANDARINA SE PERMITE SOSTENERLA CON LOS DEDOS DE LA MANO IZQUIERDA Y UTILIZAR EL CUCHILLO CON LA DERECHA PARA MONDARLA. SE PUEDEN LLEVAR LOS GAJOS A LA BOCA CON LOS DEDOS.
EL KIWI: SE CORTA EN DOS PARTES CON EL CUCHILLO DE POSTRE Y, SOSTENIDAS ÉSTAS CON LOS DEDOS DE LA MANO, SE COME CON CUCHARILLA.
PARA LAS UVAS SE PERMITE USAR LAS MANOS.
EL PAN: SE PARTE CON LAS MANOS, NO CON EL CUCHILLO, Y EN PEDAZOS PEQUEÑOS, NO A MORDISCOS.
NO SE USARÁ NUNCA PARA MOJARLO EN SALSAS. TOTALMENTE PROHIBIDO. AUNQUE SEA MUY APETECIBLE.
Y AQUI NUEVOS TRUQUITOS DE PROTOCOLO QUE NO DEJAN DE ESTAR DENTRO DE NUESTRA RUTINA ALIMENTICIA DIARIA.
ESTOS TRUCOS TEORICOS SON MUY SENCILLOS Y SE LLEVAN A LA PRÁCTICA RAPIDAMENTE. INTERESANTE QUE LE ECHÉIS UN VISTAZO PORQUE TENIÉNDOLO PRESENTE SIEMPRE Y COGIENDOLE EL TRANQUILLO TODAS NUESTRAS COMIDAS Y CENAS FAMILIARES, DE AMIGOS O DE EMPRESA RESULTARÁN UN ÉXITO ABSOLUTO.
ResponderEliminarCUALQUIER CONSULTA O DUDA AQUI ESTOY SIEMPRE PARA AYUDAR Y RESPONDER. Y POR SUPUESTO ESCUCHAR TAMBIÉN VUESTRAS PROPUESTAS
ResponderEliminarNUESTRO REPASO A LA MESA QUEDARIA INCOMPLETO SI NO DIÉRAMOS UNA PEQUEÑA MIRADA A LA BODEGA, A LOS VINOS QUE SE VAN A SERVIR EN UNA BUENA MESA.ASI QUE EN BREVE PODRÉIS DISFRUTAR DE ESTE MOMENTO.HASTA PRONTO
ResponderEliminar