ASOMARSE AL EXTERIOR, CONQUISTAR LA OPINIÓN , BUSCAR LA ESTIMACIÓN COLECTIVA, DIFERENCIARSE, ACREDITAR LA PROPIA IDENTIDAD CONSTITUYEN LOS NUEVOS VALORES DEL MUNDO DE EMPRESA.
HABLAR EN PÚBLICO EN DIFERENTES OCASIONES Y ESCENARIOS ES PIEZA CLAVE.
LOS DISCURSOS PROTOCOLARIOS DEBEN CONVENCER A LA AUDIENCIA. Y YA OS HE DICHO EL OTRO DÍA : QUE PARA CONVENCER HAY QUE ESTAR CONVENCIDO.
LOS DISCURSOS PROTOCOLARIOS DEBEN REGIRSE POR LOS SIGUIENTES CANONES:
BREVEDAD: UN TIEMPO LÓGICO DE DURACIÓN DEL DISCURSO SERÍA DE UNOS 5 Ó 6 MINUTOS.
CLARIDAD: NO BUSCAR TECNICISMOS QUE DIFICULTEN LA COMPRENSIÓN DEL OYENTE.
CONTENIDO: TODO DISCURSO SE PUEDE DIVIDIR EN LAS SIGUIENTES PARTES:
SALUDO AL INVITADO
CONSIDERACIONES SOBRE EL OBJETO, MOTIVO U OCASIÓN DE LA REUNIÓN.
FELICITACIÓN O BRINDIS.
IDIOMA: EN CASO DE EXPRESARSE EN UN IDIOMA EXTRANJERO, CORRECTO CONOCIMIENTO DEL MISMO.
SALUDO: AL INICIAR EL DISCURSO, SE DEBE DIRIGIR EN PRIMER LUGAR AL ANFITRIÓN Y POSTERIORMENTE AL RESTO DE INVITADOS. EN CASO DE HABER AUTORIDADES SE LES MENCIONARÁ EXPRESAMENTE.
DESPEDIDA: HAY QUE CONCLUIR EL DISCURSO CON UNA FRASE BIEN CONSTRUIDA Y CONCLUYENTE.
ORDEN DE INTERVENCIONES: DEBE ABRIR EL TURNO DE PALABRA EL ORGANIZADOR O ANFITRIÓN, QUIEN EXPLICARÁ EN BREVES FRASES EL PORQUÉ DEL HOMENAJE O ACTO Y PRESENTARÁ A LOS SIGUIENTES ORADORES, TRES COMO MÁXIMO.
EL HOMENAJEADO DEBE CERRAR EL TURNO DE INTERVENCIONES.
UN DIRECTIVO DE UNA EMPRESA IMORTANTE TENDRÁ QUE HACERLO, PRONUNCIAR DISCURSOS, CON CIERTA FRECUENCIA. HAY QUE PREPARARLOS BIEN Y LEERLOS CON ÉNFASIS, PARA SUBRAYAR SU SENTIDO Y LA INTENCIONALIDAD.
FRASE CELEBRE: " SI LOS HOMBRES HAN NACIDO CON DOS OJOS, DOS OREJAS Y UNA SOLA LENGUA, ES PORQUE SE DEBE ESCUCHAR Y MIRAR DOS VECES ANTES DE HABLAR".
HABLAR EN PÚBLICO Y PROTOCOLO VAN UNIDOS, SE AYUDAN Y SE COMPLEMENTAN.
RECORDAR SIEMPRE LO BREVE DOS VECES BUENO.
CONTINUARÁ.........................................
HABLAR EN PUBLICO CONTINUARÁ................PODEMOS SACAR MUCHO CONTENIDO APROVECHADO EN ESTOS TRES VOCABLOS.
ResponderEliminar