viernes, 18 de febrero de 2011

LA MESA Y SU LITURGIA

LA COMIDA SIRVE PARA NUTRIRNOS PERO TAMBIEN ES UN ACONTECIMIENTO SOCIAL.......


LA MESA TIENE SUS RITOS Y SUS ELEMENTOS

1. MANTELES

EN TONOS CLAROS A MEDIODIA
BLANCOS PARA LA CENA


LAS SERVILLETAS SIEMPRE A JUEGO.

LA MANTELERIA ES EL PANORAMA DE FONDO DE UNA MESA.

DESPÚES HAY QUE TENER PRESENTES LOS DETALLES DEL DECORADO.

LAS FLORES SON SIEMPRE DELICADAS. EN LAS CENAS UNOS CANDELABROS QUEDAN BIEN ( DE CERÁMICA O PLATEADOS).

DESPÚES EL RITO DE LA VAJILLA, CRISTALERÍA Y CUBERTERÍA: LA MESA EMPIEZA A TOMAR VIDA , A ANIMARSE.

VAJILLA

BAJOPLATO: plato de presentacion o plato base.sobre él se coloca el plato llano.
PLATO LLANO:en él se sirve el segundo plato, bien se trate de pescado o carne
PLATO HONDO: se ultiliza para servir el primer plato, sopas o cremas
PLATO DE POSTRE:plato llano más pequeño que el anterior.
PLATO DEL PAN: plato llano pequeño, que se coloca en la parte superior izquierda del bajoplato y normalmente a juego con éste.

TAZA DE CONSOMÉ: tiene dos asas y va siempre acompañada de su plato y sin servilleta entre las dos piezas.


CRISTALERÍA

COPA DE AGUA: más grande que la de vino, se coloca la primera a la izquierda
COPA VINO TINTO: algo mayor que la de vino blanco.se coloca  acontinuación de la del agua.
COPA VINO BLANCO: se coloca  a la derecha de la del vino tinto.
COPA DE CAVA: copa apropiada para vinos espumosos.suele ser en forma de flauta y se coloca ligeramente detrás de las que hemos visto.
COPA DE LICOR:  se coloca cuando el café se sirva en la mesa.
COPA DE COÑACla llamada de "balón", la más frecuente, baja y ancha.
CATAVINOS: copa de singular diseño alargado para degustar adecuadamente lso vinos ajerezados y olorosos.
COPA DE JEREZ: tiene forma aflautada y tamaño más bien pequeño
COPA DE COCTEL: clásica copa cónica, abierta y con pie.
COPA DE OPORTO: análoga al catavinos, aunque más ancha en la parte inferior.

LA CUBERTERÍA

CUCHARA SOPERA: se utiliza para primeros platos y se coloca a la derecha del servicio de mesa,dejando espacio entre ella y los platos para los cuchillos.

TENEDOR TRINCHERO: se coloca a la izquierda del plato.

CUCHILLO TRINCHERO: se coloca a la derecha del plato, con el filo mirando hacia dentro y se sitúa entre la cuchara y el plato.

TENEDOR PESCADO:  va  a la izquierda del plato y más al exterior que el de la carne.

PALA PESCADO: se coloca a la derecha del palto entre el cuchillo de la carne y la cuchara, con el filo mirando hacia dentro.

CUBIERTO POSTRE: lo colocaremos justo delante del servicio entre el bajoplato y la cristalería.

PALA MANTEQUILLA:  se colocará encima del plato del pan, con el filo mirando hacia la izquierda.

TENEDOR MARISCOS: se colocará a la derecha del servicio.

CUBIERTOS QUESO: se colocará delante del servicio de postre.


NO CABE ERROR A LA HORA DE USAR LOS CUBIERTOS ADECUADAMENTE. SU COLOCACIÓN RESPONDE AL ORDEN DEL MENÚ, DE MODO QUE EN CADA MOMENTO CORRESPONDE USAR EL QUE ESTÁ MÁS ALEJADO DEL PLATO.

PARECE TODO UN RITUAL Y MUY COMPLICADO PERO ES SENCILLO Y DIVERTIDO. CUESTIÓN DE COGER PRÁCTICA.

2 comentarios:

  1. AQUI TENÉIS LA MESA Y SU LITURGIA. TODO PERFECTAMENTE DESGLOSADO.YA VERÉIS QUE SENCILLO Y DIVERTIDO.

    ResponderEliminar
  2. UN DETALLE IMPORTANTE: CUANDO PREPARAIS UNA COMIDA O CENA COTIDIANA EN CASA EN LA QUE SÓLO COLOCÁIS EL TENEDOR TRINCHERO Y LA CUCHARA SOPERA, EN ESTOS CASOS EL TENEDOR SE COLOCA CON LA CUCHARA ACOMPAÑANDOLA EN LA DERECHA DEL PLATO. EL TENEDOR ESTARIA SITUADO ENTE EL PLATO Y LA CUCHARA SOPERA.

    ResponderEliminar