El apasionante viaje de la vida
Dicen que a cierta edad las mujeres nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina, y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años jóvenes.
Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable pero nunca fui tan consciente de mi existencia como ahora; nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento de mi vida.
Descubrí que no soy una princesa de cuento de hadas; descubrí al ser humano que sencillamente soy, con sus miserias y sus grandezas.
Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecta, de estar llena de defectos, de tener debilidades, de equivocarme, de hacer cosas indebidas, de no responder a las expectativas de los demás. Y, a pesar de ello, quererme mucho y aún amar, de sentir, de vibrar.
Cuando me miro al espejo, ya no busco a la que fui en el pasado... sonrío a la que soy HOY.... me alegro del camino andado, y asumo mis contradicciones.
Siento que debo saludar a la joven que fui, con cariño, pero dejarla a un lado; porque ahora me estorba. Su mundo de ilusiones y fantasía ya no me interesa. Me interesa ser yo, aquí y ahora!
Qué bien no sentir ese desasosiego permanente que produce correr tras los sueños! Que bien poder disfrutar del silencio y de los pensamientos!
Que lindos son los recuerdos y sonreír tras ellos!!
La vida es tan corta y el oficio de vivirla es tan difícil, que cuando uno comienza a aprenderlo, ya hay que morirse. Por eso trato de vivirla a plenitud como si hoy fuera el último, gozando cada minuto, cada momento, cada un te quiero, cada rayo de sol que me acaricia! Y tan solo puedo dar gracias a Dios por toda esta maravilla!!
Por mis hermanas que al igual que yo viven ahora su realización que son mi ejemplo, por mis amigas que comparten conmigo sus experiencias en los sufrimientos y en sus alegrías, por las mamás del mundo porque como ángeles sin alas acompañan a sus hijos en todo momento. Doy gracias a Dios por haberme dado la gran dicha de ser mujer.
UNA HERRAMIENTA SENCILLA QUE VA A AYUDAR A CONCILIAR LA VIDA LABORAL Y FAMILIAR MEDIANTE REGLAS BÁSICAS Y NORMAS SENCILLAS QUE ENGLOBAN ESTA GRAN PALABRA "PROTOCOLO".NORMALMENTE DA SUSTO CUANDO SE LEE PERO OS PUEDO ASEGURAR QUE ES UN VOCABLO SENCILLO Y FÁCIL DE LLEVAR A LA PRÁCTICA EN TODO SU CONTENIDO.
miércoles, 4 de febrero de 2015
jueves, 29 de enero de 2015
EDUCACIÓN. VALOR DE LAS COSAS PEQUEÑAS
La educacion
El valor de las cosas pequeñas
Es natural y muy frecuente pensar en cosas grandes, planes,proyectos,espacios amplios; en la propia amplitud y grandeza de la educación como un sistema, en tanto que en ella se fundamentan y activan el desarrollo, la consistencia, la calidad y los valores de un pueblo, de un país, desde la perspectiva del bienestar de toda la población siendo la educación un principio y un valor fundamental, el arma más poderosa del mundo, y teniendo presente la perspectiva de no tener límite para lo grande pero concretándose en lo pequeño.
La virtud de lo grande y lo pequeño, hace que pongamos siempre la vista en el horizonte haciendo las cosas pequeñas de cada día con el corazón grande y aliento a los otros.
Dar su valor a las cosas pequeñas en el marco de los grandes horizontes, es posible tener grandes proyectos y llevarlos a cabo actuando sobre cosas pequeñas.
Ana de la Peña
Disfrutad y seguimos ......más contenido y variedad en los próximos días
El valor de las cosas pequeñas
Es natural y muy frecuente pensar en cosas grandes, planes,proyectos,espacios amplios; en la propia amplitud y grandeza de la educación como un sistema, en tanto que en ella se fundamentan y activan el desarrollo, la consistencia, la calidad y los valores de un pueblo, de un país, desde la perspectiva del bienestar de toda la población siendo la educación un principio y un valor fundamental, el arma más poderosa del mundo, y teniendo presente la perspectiva de no tener límite para lo grande pero concretándose en lo pequeño.
La virtud de lo grande y lo pequeño, hace que pongamos siempre la vista en el horizonte haciendo las cosas pequeñas de cada día con el corazón grande y aliento a los otros.
Dar su valor a las cosas pequeñas en el marco de los grandes horizontes, es posible tener grandes proyectos y llevarlos a cabo actuando sobre cosas pequeñas.
Ana de la Peña
Disfrutad y seguimos ......más contenido y variedad en los próximos días
martes, 13 de enero de 2015
La sensibilidad. ..otra manera más de protocolarizar nuestras vidas
Llevo meses y meses de trabajo sin parar sin tiempo para dedicarme realmente a mis pequeños momentos que llenan mis espacios y complementan mi trabajo diario
comencé mi blog hace ahora cinco años llena de vida llena de ideas y llena de vitalidad ...os conté en su momento mi pasión por el protocolo ....para mi todo es protocolo ....hasta ir a un supermercado implica un protocolo
me apasiona este mundo me a
fascina y me gusta aportar a mis seguidores y amigos los distintos avances innovaciones y contenidos que hacen nuestro día a día más agradable y placentero
Hoy quiero hablaros de la sensibilidad ....tan importante en todos los espacios de nuestra vida y por supuesto parte importante del protocolo
El protocolo en si es sensible natural formal necesita de cuidados de respeto de contenidos de formas ...es delicado de forma y de fondo ...hay que tratarlo entre algodones y saborearlo bien
La sensibilidad es la facultad de sentir propia de los seres sensibles y animados.Esta íntimamente relacionada con la ternura y la compasión. ..todas estas facetas son necesarias en el protocolo tanto familiar como empresarial.
El arte de sentir de encuadrar las cosas
de percibirlas de darle el cauce exacto
Ser sensible es ser humano ser tiene o tener empatía
Y Teniendo en cuenta que siempre hemos relacionado de forma directa la educación como arma y herramienta fundamental como foco principal en cualquier movimiento negocio escenario, en cualquier situación que queramos llevar a cabo con el mundo del protocolo, el protocolo en si esta íntimamente ligado al arte de sentir y de ser sensible y actuar con sensibilidad dulzura ternura compasión
Los escenarios más variopintos tienen un protocolo insertado y que se lleva a cabo y ese protocolo implica una situación diferente y unas actuaciones diferentes según el momento y el acto que desarrollemos en cada momento
Cualquier actividad de mayor o menor relevancia, desde depositar un objeto en una mesa, ayudar a alguien cuando se le cae algo, avisar a alguien, preguntar algo,disfrutar de un momento, redactar un escrito, hacer una petición, caminar, comer.....cualquier acto en si requiere una sensibilidad ...una forma sensible de hacer las cosas de sentirlas y hacerlas como tal
Las personas sensibles son profundas son sabedoras de su fragilidad y pasión por el sentir todo de pleno y de lleno. Y transmiten lo que hacen y como actúan hasta como hablan de forma diferente al resto ....incluso un mínimo ejemplo como cruzar una acera o cerrar y abrir una puerta ...todo con absoluta fragilidad tranquilidad silencio .....la sensibilidad es saber ser y saber estar ...saber actuar de la forma correcta o de la mejor forma posible para hacer reaccionar a la otra persona de la misma forma o de la misma manera.
Las personas sensibles tienen propensión a expresarse mediante el arte y a evidenciar diversos matices en sus contenidos y comportamientos
A veces hay determinados hábitos o determinadas actuaciones que si se hacen de manera o de forma sensible son incluso hasta agradables o poco molestas, por ejemplo el acto de estornudar. ...en si el estornudo puede resultar estrepitoso y molesto pero si se hace con sensibilidad puede convertirse en un gesto o acción física aceptada
Seguiremos en estas semanas ahondando más y más en el mundo de la sensibilidad y en el ejercicio de la misma en cualquier protocolo familiar o empresarial que podamos llevar a cabo ...todo requiere su tiempo
Ser sensible ....forma parte de lo educacional ...de las buenas maneras ...de las buenas sensaciones ...del saber ser y del saber estar ...del buen actuar y del buen hacer
Actuar con protocolaria sensibilidad ...queridos seguidores en estos días muchos más ...intentare deleitaros con más pinceladas sensibles del buen uso del protocolo ...del buen hacer y del buen actuar
En breve continuamos ....espero que os guste
Disfrutad
Desde mi blog
...un fuerte abrazo
Ana de La Peña
comencé mi blog hace ahora cinco años llena de vida llena de ideas y llena de vitalidad ...os conté en su momento mi pasión por el protocolo ....para mi todo es protocolo ....hasta ir a un supermercado implica un protocolo
me apasiona este mundo me a
fascina y me gusta aportar a mis seguidores y amigos los distintos avances innovaciones y contenidos que hacen nuestro día a día más agradable y placentero
Hoy quiero hablaros de la sensibilidad ....tan importante en todos los espacios de nuestra vida y por supuesto parte importante del protocolo
El protocolo en si es sensible natural formal necesita de cuidados de respeto de contenidos de formas ...es delicado de forma y de fondo ...hay que tratarlo entre algodones y saborearlo bien
La sensibilidad es la facultad de sentir propia de los seres sensibles y animados.Esta íntimamente relacionada con la ternura y la compasión. ..todas estas facetas son necesarias en el protocolo tanto familiar como empresarial.
El arte de sentir de encuadrar las cosas
de percibirlas de darle el cauce exacto
Ser sensible es ser humano ser tiene o tener empatía
Y Teniendo en cuenta que siempre hemos relacionado de forma directa la educación como arma y herramienta fundamental como foco principal en cualquier movimiento negocio escenario, en cualquier situación que queramos llevar a cabo con el mundo del protocolo, el protocolo en si esta íntimamente ligado al arte de sentir y de ser sensible y actuar con sensibilidad dulzura ternura compasión
Los escenarios más variopintos tienen un protocolo insertado y que se lleva a cabo y ese protocolo implica una situación diferente y unas actuaciones diferentes según el momento y el acto que desarrollemos en cada momento
Cualquier actividad de mayor o menor relevancia, desde depositar un objeto en una mesa, ayudar a alguien cuando se le cae algo, avisar a alguien, preguntar algo,disfrutar de un momento, redactar un escrito, hacer una petición, caminar, comer.....cualquier acto en si requiere una sensibilidad ...una forma sensible de hacer las cosas de sentirlas y hacerlas como tal
Las personas sensibles son profundas son sabedoras de su fragilidad y pasión por el sentir todo de pleno y de lleno. Y transmiten lo que hacen y como actúan hasta como hablan de forma diferente al resto ....incluso un mínimo ejemplo como cruzar una acera o cerrar y abrir una puerta ...todo con absoluta fragilidad tranquilidad silencio .....la sensibilidad es saber ser y saber estar ...saber actuar de la forma correcta o de la mejor forma posible para hacer reaccionar a la otra persona de la misma forma o de la misma manera.
Las personas sensibles tienen propensión a expresarse mediante el arte y a evidenciar diversos matices en sus contenidos y comportamientos
A veces hay determinados hábitos o determinadas actuaciones que si se hacen de manera o de forma sensible son incluso hasta agradables o poco molestas, por ejemplo el acto de estornudar. ...en si el estornudo puede resultar estrepitoso y molesto pero si se hace con sensibilidad puede convertirse en un gesto o acción física aceptada
Seguiremos en estas semanas ahondando más y más en el mundo de la sensibilidad y en el ejercicio de la misma en cualquier protocolo familiar o empresarial que podamos llevar a cabo ...todo requiere su tiempo
Ser sensible ....forma parte de lo educacional ...de las buenas maneras ...de las buenas sensaciones ...del saber ser y del saber estar ...del buen actuar y del buen hacer
Actuar con protocolaria sensibilidad ...queridos seguidores en estos días muchos más ...intentare deleitaros con más pinceladas sensibles del buen uso del protocolo ...del buen hacer y del buen actuar
En breve continuamos ....espero que os guste
Disfrutad
Desde mi blog
...un fuerte abrazo
Ana de La Peña
Suscribirse a:
Entradas (Atom)